Prof. Titular de la Cátedra de Clínica Médica de Pequeños Animales, Facultad de Ciencias Veterinarias-UBA

Doctor de la Universidad de Buenos Aires

Especialista Endocrinólogo (título otorgado por la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo)

Especialista en Docencia Universitaria

Jefe de la Unidad de Endocrinología. Hospital. Escuela Medicina Veterinaria-UBA

Director de Proyectos de investigación con temática en Síndrome de Cushing

Director de Becarios y Tesistas de maestría y doctorado

Coordinador del Programa de Pasantías en Endocrinología y Programa de Pasantías de Clínica Médica

Autor y coautor de más de 100 publicaciones en revistas internacionales. Autor y coautor de presentaciones en eventos científicos

Par revisor y miembro del comité editorial de revistas internacionales (Frontiers Veterinary Sciences, Veterinary Case Reports, Research Veterinary Sciences, The Veterinary Journal, Domestic Animal Endocrinology, etc)

Disertante por invitación en cursos y conferencias (nacionales y extranjeras).

Jurado de tesis doctorales, evaluador de proyectos científicos, evaluador de CoNEAU miembro de la Comisión de Evaluación de proyectos de investigación clínica-UBACyT, jurado de tesis doctorales, de maestría y en concursos docentes.

El Doctor Víctor Castillo es docente de la Primera y Única Certificación Latinoamericana en Oncología Veterinaria CLATOV.

Profesor de Carrera Asociado “C” T.C. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM. RFC: AUMM840914QR7, ganador por concurso de oposición abierto Junio 2024. Antigüedad académica UNAM:12 años. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, FES Cuautitlán, UNAM; Maestría en Ciencias de la Producción y Salud Animal en FM.V.Z.,UNAM, Doctorado en Ciencias con especialidad en Inmunología de las enfermedades infecciosas y autoinmunes, FES Cuautitlán, UNAM. Investigador colaborador desde 2014 con PHD. Rainer Doffinger, NHS Cambridge UH, UK. Tutora vigente Programa Posgrado en Producción y Salud Animal, UNAM. Línea de Investigación: Respuesta inmune de enfermedades infecciosas y autoinmunes en animales. Vinculo empresarial con BioNOTE/ Virbac/NUPROXA/ADYFARM. 40 trabajos dirigidos:Licenciatura, Maestría, servicio Social y prácticas profesionales. 10 Artículos revistas indizadas, 20 seminarios y/o conferencias plenarias. Responsable/corresponsable de diferentes proyectos multidisciplinarios: Catédras UNAM, PIAPIME, PAPIIT, PAPIME. Arbitro revisor proyectos PAPIIT. Dirección (4) cursos de actualización/capacitación Nivel Licenciatura. Docencia Nivel licenciatura/Posgrado. Organizadora del curso de actualización y del manual de buenas prácticas de laboratorio en ciencias biológicas experimentales 2025 (CBE 2025).Miembro activo Sociedad mexicana de inmunología; Responsable Unidad de Diagnóstico Veterinario en Salud Animal: Inmunología diagnóstica experimental, FESC, Responsabla académico del Diplomado Tópico Selectos de inmunología Veterinaria Cliníca, UNAM FESC.

La Dra. Marcela Autran Martínez es docente del Módulo I de la Primera y Única Certificación en Oncología Veterinaria de Latinoamérica (CLATOV).